• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
CRIT
  • Researchers
  • Projects
  • Publications
  • Teaching
  • News
  • Contact
You are here: Home / Seminaris i conferències / Seminario: Acceso de la población extranjera a la Política Pública de Vivienda en Euskadi

Seminario: Acceso de la población extranjera a la Política Pública de Vivienda en Euskadi

November 12, 2014 by Marc Pradel

El Grup de Recerca en Creativitat, Innovació i Transformació Urbana us convida a la conferència

Arkaitz Fullaondo Elordui-Zapaterietxe

Acceso de la población extranjera a la Política Pública de Vivienda en Euskadi

4 de desembre a les 15:00
Aula 108
Facultat de Economia i Empresa
Avinguda Diagonal, 690
 

Los estudios sobre inmigración y vivienda en el ámbito estatal se han centrado principalmente en el análisis de los regímenes de tenencia, condiciones habitacionales, relación con procesos de segregación etc. Por el contrario, existe un importante vacío en el estudio del acceso de la población extranjera a la Política Pública de Vivienda (PPV). Una de las principales razones la encontramos en la falta de fuentes de información. 

Conocer el acceso de la población extranjera a la PPV es importante. En primer lugar, porque estamos ante uno de los colectivos que en mayor medida sufre la gran crisis de acceso a la vivienda que vivimos en la actualidad. En segundo lugar, es preciso conocer y evaluar hasta qué punto la PPV está o no funcionando en el cumplimiento de su objetivo, es decir, garantizar el derecho de acceso a una vivienda. Hasta la fecha no se han realizado estudios que permitan conocer el grado de eficacia de las PPV para la población extranjera, colectivo en el que vamos a centrar el análisis de este seminario. 

El objetivo de esta presentación es analizar el acceso de la población extranjera a la PPV de Euskadi. Para ello analizaremos la base de datos individualizada de demandantes de vivienda protegida del Servicio Vasco de Vivienda Etxebide, así como las bases de datos de adjudicaciones de vivienda protegida. La explotación de estas bases de información representa una novedad y nos permiten determinar hasta qué punto la PPV está siendo eficaz en Euskadi en garantizar el derecho de acceso a la vivienda de la población extranjera. 

Por otra parte, el caso vasco es interesante debido al carácter avanzado de su PPV. Desde la regulación en 1994 de las reservas de suelo para vivienda protegida y la puesta en marcha de Etxebide, la cuota de mercado de la vivienda protegida en Euskadi ha ido en aumento. En 2001 el 14% de las viviendas construidas en Euskadi tenían protección pública mientras que en 2012 lo fueron el 44%. 

Arkaitz Fullaondo Elordui-Zapaterietx es Sociólogo y Doctor por la Universidad Politécnica de Cataluña en Gestión y Valoración Urbana, es profesor en la Universidad del País Vasco en la Escuela de Trabajo Social y el Departamento de Sociología y Trabajo Social. Tiene más de diez años de experiencia de estudio en el ámbito de las migraciones internacionales, especialmente relacionado con temas de vivienda y segregación residencial. Ha realizado estancias de investigación en la Universidad de Amsterdam y la Architectural Association School of Architecture de Londres. En la actualidad se desempeña como investigador en Ikuspegi, Observatorio Vasco de Inmigración.

Filed Under: Seminaris i conferències

Primary Sidebar

Featured event

PHD opportunity – Abierta la convocatoria para un contrato predoctoral en el marco del proyecto ECOSOCITIES.

10/01/23

Call for expressions of interest for a PhD position on urban recuperation agendas and citizenship practices in front of the ecosocial crisis. Summary The research group Creativitat, innovació i transformació urbana, in its location at the Departament de Sociologia in the Faculty of Economy and Business of the University of Barcelona, invites expressions of interest […]

Building inclusive cities

GRC Creativitat, Innovació i Transformació Urbana

Faculty of Economics and Business
Universitat de Barcelona
Av. Diagonal, 690
08034 Barcelona

Sections

  • Researchers
  • Projects
  • Publications
  • Teaching
  • News
  • Contact
UB logotype
  • Privacy Policy
  • Twitter